Para quien aún no sepa qué es este deporte, el paracaidismo consiste en el lanzamiento de seres humanos desde una cierta altura usando un paracaídas para amortiguar la caída. A veces, el paracaídas es abierto al salir y en otros casos, se hace una caída libre controlada y a una altura del suelo determinada, el paracaídas se abre.
Lo siguiente que os vamos a mostrar es el equipo que deberéis preparar para poder saltar. Necesitaréis:
- 2 paracaídas. El principal y el de reserva
- Se recomienda el uso de gafas y altímetro
- Casco
- Braga
- Traje
Nosotros el primer día hicimos la caída libre, que consistía en tirarse al vacío sin abrir el paracaídas hasta una altura determinada.
El segundo día hicimos otro estilo que es el vuelo con paracaídas. Abríamos el paracaídas mas pronto para poder viajar y luego aterrizamos sobre una superficie grande. y el tercer día nos enseñaron a hacer saltos especiales, uno de los más famosos:
- H.A.L.O.: consiste en saltar a más de los 15000 pies y bajando en caída libre hasta por debajo de los 5000 pies.
- H.A.H.O.: este consiste en saltar de la aeronave desde los 15000 pies y abrir el paracaídas a los 10000 pies de altura.
- L.A.L.O.: en este saltamos desde una altura muy baja y abrimos el paracaídas muy pronto.
Y por último os vamos a decir los mejores lugares para hacer paracaidismo:
Glaciar Fox, Nueva Zelanda |
Interlaken. Suiza |
Dubai |
Sevilla, España |
Monte Everest, Nepal |
Santa Barbara, California |
Y por ultimo, aquí os dejo un vídeo de gente haciendo paracaidismo en Dubai
Espero que os haya gustado y que os haya sido útil.