Total de visualitzacions de pàgina:

dijous, 9 de març del 2017

Ala delta

Otro de los deportes más extremos y arriesgados es el ala delta del cual os vamos a hablar hoy siguiendo nuestras propias experiencias.



El ala delta es un mecanismo construido para planear sin motor y el despegue y el aterrizaje se hacen a baja velocidad, por eso es posible hacerlos a pie.

En ala delta cada vez se hacen viajes más largos y el mayor ha sido de 800km. Aunque para principiantes como sereis y comos nosotros, no hace falta recorrer tanta distancia, si os podeis permitir una viaje larguito para relajarse.

Ahora os vamos a mostrar unos de los mejores sitios para hacer aladeltimo:

Cádiz
Jaén

Ala delta


Estos lugares son de los mejores de España, a continuación vereis un video de personas practicando el aladeltismo.

https://www.youtube.com/watch?v=mt3GEvDuZ_Y

Esperemos que os haya gustado mucho 😉😉😉😉

dimecres, 8 de març del 2017

El globo aerostático

Muchos conocereis este deporte pero habrá otros tantos que no. Por si estáis pensando en practicarlo dentro de poco, aquí os vamos a contar nuestra experiencia

Nosotros en este caso a hacer globo aerostatico nos hemos ido a Colorado Springs, Colorado, E.E.U.U.

Esta guay ¿eh?


Ahora os vamos a mostrar algunos de los mejores sitios para hacer globo aerostático:

El Polo Norte
Capadocia, Turquía
Queenstown, Nueva Zelanda

Estos son solo algunos y el precio oscila entre los 130.00 € por persona y ahora os dejamos un enlace de personas practicándolo:


¡¡Esperamos que os haya gustado y a ver si os animais a practicarlo!! 😋

Buceo deportivo

Muchos de vosotros ya habreis oido hablar del buceo, este deporte se practica en los rios, lagos, mares...
Este es mas peligroso de lo que mucha gente se cree ya que hay animales peligros y, si no calculas bien la distancia se pude dar el caso de que te quedes sin oxigeno




Como que ninguno tenia experiencia con el buceo los dos primeros dias nos sumergimos a baja profundidad, pero aun asi pudimos ver algun que otro tiburon, que miedo 😨





En el tercer dia decidimos irnos a bucear en aguas profundas a 2 millas de la orilla,alli vimos animales de todos los colores; angilas, tiburones, mantas, peces gigantes...







El ultimo dia decidimos irnos a ayudar a una empresa la cual se encarga de ayudar a las tortugas, para nosotros fue una experiencia muy satisfactoria


                                  

Por ultimo os dejamos un video de nuestro vieje buceando:

 https://www.youtube.com/watch?v=Oonsa8C8AT0


 Espero que os haya sido útil y que os haya gustado nuestra esperiencia 😎😎


















dimecres, 1 de març del 2017

SANDBOARD (Perú)

Hoy os vamos a contar nuestra impresionante experiencia haciendo sandboard un deporte el cual no es muy conocido debido al sitio donde se practica pero que sin ninguna duda es un deporte impresionante.



Para quien no lo sepa este deporte se practica sobre la arena, mayoritariamente en el desierto, este desporte es muy parecido a esquiar ya que lo unico que cambia es el terreno donde lo practicas.




En las costas de Perú hay muchas dunas y nosotros aprovechamos para practicar sandboard y después darnos un chapuzon (Lima).



En el segundo dia decidimos irnos al distrito de Vista Alegra donde se situan las dunas mas grandes del mundo


En el tercer y ultimo dia decidimos repetir la experiencia del primer dia ya que esta nos gusta mucho pero esta vez en Paracas



Aqui os dejamos un video de  nuestro viaje por Perú haciendo sandboard

https://www.youtube.com/watch?v=zjDCx0Ceg_g


Espero que os haya gustado y que os anime a practicar-lo😜

dilluns, 27 de febrer del 2017

Paracaidismo

Hoy os vamos a contar nuestra increíble experiencia con el paracaidismo.



Para quien aún no sepa qué es este deporte, el paracaidismo consiste en el lanzamiento de seres humanos desde una cierta altura usando un paracaídas para amortiguar la caída. A veces, el paracaídas es abierto al salir y en otros casos, se hace una caída libre controlada y a una altura del suelo determinada, el paracaídas se abre.



Lo siguiente que os vamos a mostrar es el equipo que deberéis preparar para poder saltar. Necesitaréis:
  1. 2 paracaídas. El principal y el de reserva
  2. Se recomienda el uso de gafas y altímetro
  3. Casco
  4. Braga
  5. Traje



Nosotros el primer día hicimos la caída libre, que consistía en tirarse al vacío sin abrir el paracaídas hasta una altura determinada.
El segundo día hicimos otro estilo que es el vuelo con paracaídas. Abríamos el paracaídas mas pronto para poder viajar y luego aterrizamos sobre una superficie grande. y el tercer día nos enseñaron a hacer saltos especiales, uno de los más famosos:

  • H.A.L.O.: consiste en saltar a más de los 15000 pies y bajando en caída libre hasta por debajo de los 5000 pies.
  • H.A.H.O.: este consiste en saltar de la aeronave desde los 15000 pies y abrir el paracaídas a los 10000 pies de altura.
  • L.A.L.O.: en este saltamos desde una altura muy baja y abrimos el paracaídas muy pronto.




 Y por último os vamos a decir los mejores lugares para hacer paracaidismo:


Glaciar Fox, Nueva Zelanda



Interlaken. Suiza

Dubai
Sevilla, España
Monte Everest, Nepal
Santa Barbara, California
Y por ultimo, aquí os dejo un vídeo de gente haciendo paracaidismo en Dubai


Espero que os haya gustado y que os haya sido útil.